Agricultura Vertical: 5 Mitos que Aún Frenan tu Cultivo en Casa
- Hans Maldonado
- May 7
- 2 min read
Updated: May 23
Todo comenzó con una planta de albahaca.
No era la más linda. De hecho, tenía hojas quemadas por el sol y estaba torcida hacia la derecha, como buscando algo que no alcanzaba. Estaba en una matera reciclada, colgada en una ventana de un apartamento en Bogotá. La sembró Sandra, una madre soltera que, sin saberlo, iniciaba su camino hacia algo mucho más grande que un condimento para sus pastas.

Sembrar esa planta fue su primer acto de soberanía.
No tenía tierra, ni tiempo, ni idea. Pero tenía hambre. Hambre de independencia, de tranquilidad, de saber qué estaba comiendo su hija. Así que ignoró las voces que le decían “eso no sirve”, “es pérdida de tiempo”, “tú no sabes nada de eso”.
Y con esa semilla también sembró una verdad: que los mitos sobre cultivar en casa solo benefician a quienes te venden dependencia.
Hoy te compartimos los 5 mitos más comunes que aún te frenan para que tú también puedas arrancar con tu propio rincón fértil.
🌱 1. “Necesito un terreno grande para empezar”
Falso. La siembra en vertical permite cultivar en espacios mínimos. Con sistemas como Poty Plus, puedes cultivar más de 80 plantas en solo un metro cuadrado. La agricultura en vertical es ideal para apartamentos, balcones o patios pequeños.
🚫 2. “Sembrar es cosa del pasado”
Incorrecto. La agricultura vertical incorpora tecnología moderna: sensores, aplicaciones móviles y sistemas automatizados. No necesitas herramientas tradicionales, solo conexión a internet y disposición para aprender.
👩👧3. “Lo orgánico del supermercado es suficiente”
No siempre. Aunque los productos orgánicos son una opción, cultivar tus propios alimentos te brinda control total sobre lo que consumes. La agricultura en vertical te permite saber exactamente cómo se cultivan tus alimentos, garantizando frescura y calidad.
📉 4. “No tengo tiempo para cultivar”
Mito. Los sistemas de cultivo vertical están diseñados para ser eficientes y de bajo mantenimiento. Con una planificación adecuada, puedes integrar la siembra en vertical en tu rutina diaria sin complicaciones.
🧠 5. “No sé nada sobre agricultura”
No es un impedimento. Existen numerosos recursos y comunidades que te guiarán en el proceso. La agricultura vertical es accesible para principiantes, y con el tiempo, adquirirás experiencia y confianza en tus habilidades.
Cierra tus ojos e imagina esto: Tu ensalada, recién cosechada a 3 pasos de tu cocina.Ese futuro no es lejano. Empieza con una decisión. Como la de Sandra.

¿Listo para transformar tu espacio en un huerto productivo? Explora nuestras soluciones de agricultura vertical y comienza tu viaje hacia una alimentación más saludable y sostenible.
Comments